top of page
Buscar

Oficinas, la nueva forma de trabajar

Fernada Perry

La arquitectura va cambiando en todas sus ramas constantemente. Es una profesión completamente atada a la manera de vivir de las personas y a cómo la sociedad va interactuando con los espacios. Así mismo hay quienes piensan que "el recurso más importante que tiene una empresa es el humano", por lo que los espacios de trabajo se han transformado enormemente en los últimos años gracias a la tecnología, la cultura laboral, la flexibilidad y el balance entre trabajo y bienestar que hoy en día buscan las personas en sus trabajos; las empresas cada vez se preocupan más por tener espacios que ofrezcan no sólo una identidad corporativa llamativa y agradable, sino espacios donde sus trabajadores se sientan complemente a gusto y felices.


Por supuesto esto genera un efecto inmediato en la productividad de las empresas, ya que sus empleados al sentirse cómodos y a gusto en ellas, trabajan con más entusiasmo y compromiso, trayendo mejores resultados para cumplir las metas de las compañías.


Estos son algunos ejemplos de diseño de oficinas alrededor del mundo que nos parecen interesantes porque son muestra de esta nueva forma de trabajar:


OFICINAS SHIMANO:

Arquitectos: Fokkema & Partners


Espacios abiertos, escritorios "no convencionales", puestos móviles y puntos de café que permiten que reuniones informales se lleven a cabo. Esto mejora la comunicación entre las personas y muchas veces permiten que la creatividad se estimule generando buenas ideas y trabajo en equipo eficiente. Además contacto permanente con los productos con los que trabajan.


OC&C

Arquitectos: Fokkema & Partners



Puestos de paso, donde las personas se pueden conectar, trabajar y seguir. Sin dejar de lado oficinas cerradas para quienes deben permanecer todo el día en ellas y salas de reuniones privadas. También se utilizan cabinas de llamadas donde las personas pueden aislarse para hacer llamadas confidenciales o personales sin molestar a sus compañeros.


AUTODESK:


En esta gran empresa de tecnología, los empleados son animados a tomar siestas para descansar y seguir con el ritmo de trabajo después de una recarga de energía. Así que espacios especiales para esto se encuentran en estas oficinas.


ANSADARA

Arquitectos: Those Architects


La tendencia de las oficinas abiertas, es una constante sin importar el sector en que se encuentre la empresa. Esto es debido a que el trabajo colaborativo ha demostrado dar excelentes resultados, sin importar en algunos casos el rango o cargo de la persona. Ya son muchas las empresas en donde el Gerente General se sienta junto al pasante recién graduado.


Y finalmente para encontrar el balance entre trabajo y bienestar, hay algunas oficinas que incluso adecuan gimnasios dentro de sus diseños.



Ejemplos más recientes:


bottom of page